
Según Jorge Silva, director para la región andina de Microsoft, no hay forma de proteger 100% a los niños, de material delicado, sin embargo manifestó que sí se pueden reducir los riesgos.
El funcionario de Microsoft recomendó a los padres utilizar las restricciones que ofrecen algunos software o navegadores por internet. Además, actualizar habitualmente los programas del computador.
Las actualizaciones sólo sirven cuando los programas son originales, por eso se debe evitar los sistemas piratas.
"No hay forma de proteger totalmente a los niños, porque si meten una dirección equivocada les puede abrir una página de contenido delicado. Deben existir reglas escritas junto con los hijos y estas debe ir cerca al computador; además, hablar claramente sobre los peligros de internet", manifestó Jorge Silva de Microsoft.
Cuando se utiliza comunidades virtuales como Facebook lo aconsejable es configurar un perfil de acceso alto. En el caso del chat "los padres deben revisar los contactos y que sean amigos directos, que sean verdaderos compañeros", deben evitarse los amigos adquiridos de manera virtual.
"El computador no puede estar en el cuarto del niño, debe ser en sitio de tránsito continuo" resaltó Jorge Silva.
El funcionario de Microsoft recomendó a los padres consultar algunas páginas de internet para conocer otras medidas de prevención: www.descubriendowindowslive.com; www.internetsegura.net
Fuente: Caracol Radio
aunque existen muchas formas de controlar que los niños vean estos contenidos, los padres generalmente no saben configurar los ordenadores para evitarlo. en madrid está la empresa www.boyshield.es que realiza a domicilio la configuración completa y además enseña a los padres a utilizarla en el futuro.
ResponderBorrar