
Estas personas que han tenido en su gran mayoría que vivir metidos en la guerra son ante todo seres humanos , esto que están haciendo demuestra que son capaces de hacer un borrón y cuenta nueva en sus vidas y demostrarle al mundo y a sí mismos que pueden seguir adelante.
El café, clasificado en la línea de especiales y de excelente calidad, comenzó a ser exportado en un lujoso estuche que destaca la tarea de estas familias que dejaron el café por las siembras de coca y amapola, y que ahora retornaron al cultivo del que han subsistido toda su vida.
El presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Ricardo Sánchez Prieto, explicó que son desmovilizados de los grupos guerrilleros y de autodefensas que actuaban en el departamento del Cauca.
El producto tendrá un costo de 12 dólares en las tiendas de Estados Unidos y otros países, en Colombia será de l8 mil pesos y se distribuirá además en ferias y eventos especiales de la Federación Nacional de Cafeteros.
El café, "reconciliación", integra el portafolio de l7 granos especiales que actualmente distribuye la Federación. En el proyecto se han invertido cerca de 300 millones de pesos.
Tomado de Caracol.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post