
El ancho de banda contratado determina la velocidad de conexión y de transferencia de datos con la que accedemos a los contenidos disponibles en la Red.
Esta velocidad varía en función de diversos factores (protocolo de conexión, congestión en la red, etc.), e incluso puede verse afectada por códigos maliciosos.
Existen, por ejemplo, troyanos que se conectan a Internet para realizar sus acciones, menguando así el ancho de banda disponible para procesos legitimados por los usuarios.
Si nuestra máquina esta siendo 'esclavizada' y utilizada para enviar spam sin nuestro conocimiento, también se puede observar una reducción del ancho de banda disponible.
A continuación se lista una serie de enlaces que permiten realizar un test de la velocidad de acceso a Internet, de modo que un resultado muy inferior al contratado podría ser un síntoma de tener ocupantes no deseados en nuestra máquina.
Herramientas para medirTomado de: Alerta ativirus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post