
Clases de discos duros
Existen dos clases, los fijos y los extaibles. La diferencia entre ambos es que, en los discos duros fijos, la lectura y escritura de los datos se realiza en un dispositivo que no se puede transportar (claro esta que si desmontamos el componente, siempre se puede llevar de un sitio a otro), y siempre forma parte del ordenador, mientras que los discos extraibles pueden ser retirados del PC en el momento en que se desee, pudiendose transportar de manera muy sencilla a otro. Los mas utilizados son, segun lo dicho, los discos duros fijos.
Dicen en una nota de SciFi.com, medio en serio medio en broma (cuando se habla de «leyes» predictivas, ya se sabe). La noticia trata en realidad de unos discos de Hitachi de 4 TB (terabytes) que hacen cumplir este año la predicción de la Ley de Kryder (similar a la Ley de Moore) que viene a decir que la densidad/capacidad de los discos duros se duplica cada doce meses (y los precios más o menos se mantienen). Uno de esos discos almecena 4.000 GB que es el equivalente a unos 7.000 CDs musicales en máxima calidad.
Como funciona un Disco duro
Existen dos clases, los fijos y los extaibles. La diferencia entre ambos es que, en los discos duros fijos, la lectura y escritura de los datos se realiza en un dispositivo que no se puede transportar (claro esta que si desmontamos el componente, siempre se puede llevar de un sitio a otro), y siempre forma parte del ordenador, mientras que los discos extraibles pueden ser retirados del PC en el momento en que se desee, pudiendose transportar de manera muy sencilla a otro. Los mas utilizados son, segun lo dicho, los discos duros fijos.

Dicen en una nota de SciFi.com, medio en serio medio en broma (cuando se habla de «leyes» predictivas, ya se sabe). La noticia trata en realidad de unos discos de Hitachi de 4 TB (terabytes) que hacen cumplir este año la predicción de la Ley de Kryder (similar a la Ley de Moore) que viene a decir que la densidad/capacidad de los discos duros se duplica cada doce meses (y los precios más o menos se mantienen). Uno de esos discos almecena 4.000 GB que es el equivalente a unos 7.000 CDs musicales en máxima calidad.
Como funciona un Disco duro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post