
Actualmente es organizado por la Software Freedom International quien es la encargada de tomar las decisiones importantes concernientes al evento. Los grupos de usuarios a nivel mundial participan organizando el evento en cada una de sus localidades y se vinculan entidades tanto del sector educativo como del sector empresarial. Este año el grupo de usuarios GNU/Linux de Pasto (La Guardia de Tux) en Colombia esta coordinando la celebración junto con la Universidad de Nariño, Universidad Mariana y la Fundación Universitaria San Martín.
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades
- El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
- El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Mis felicitaciones a todos los linuxeros!,
ResponderBorrarUn gran aporte al software y conocimiento libre!,