Una vez que escoge el que le gusta, saca su cámara fotográfica y le hace varias tomas -desde diferentes ángulos-, calcula las medidas y los pisos.

"Luego, en mi casa, subo las fotos al computador y me demoro unas seis horas diseñando el edificio. Algunos toman más tiempo, sobre todo los más nuevos, porque tienen muchos detalles", cuenta Santoyo.
Este bogotano es uno de los tantos usuarios de Internet que tienen como afición crear versiones en tercera dimensión de los edificios de sus ciudades, que luego suben a Google Earth, una de las creaciones del gigante de Internet. Ese programa reproduce por completo al planeta Tierra y permite buscar y visualizar cualquier lugar.
"A veces, cuando hay tiempo, cuando uno en la universidad termina parciales, le queda tiempo y lo sube. Hay temporadas en que estoy subiendo dos o tres modelos en dos días y a veces en dos o tres semanas no he puesto ninguno", agrega Santoyo.
Su primera creación, hace tres meses, fue el Estadio El Campín, y ya ha reproducido edificaciones tan diversas como el edificio de Avianca y el palacio de Justicia. "He visto que otras ciudades ya están muy avanzadas en cuanto a 3D -dice-. Quiero colaborar para mostrar a Bogotá lo más completa posible en Internet".
Su próxima misión es modelar la Catedral Primada de Colombia y otros edificios del centro histórico que visitó el lunes pasado (20 de octubre).
Igual que este estudiante bogotano, Israel Jiménez, un habitante de Sevilla (España) que nunca ha estado en Bogotá, es otro de los cerca de 211 arquitectos virtuales que tiene Bogotá.
Jiménez, de 22 años, vio por Internet fotos de la torre Colpatria y del Centro Internacional, y le gustaron tanto que se puso a crear versiones en tercera dimensión.
Este joven español ni siquiera ha ido a una clase de arquitectura. De hecho, trabaja en un banco y estudia cuarto año de administración y diseñar edificios -ya lleva 183- es un pasatiempo para mostrar la mejor cara de las ciudades.
"Bogotá tiene una muestra genial de arquitectura racionalista", dice Jiménez.
Visto en: El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post