
Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.
El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB.

Este formato de DVD, graba los datos en el recubrimiento de cambio de fase, de un surco espiral ondulado inscrito, ya de fábrica, en el sustrato inferior del disco virgen.
El surco del DVD+RW ondula a mayor frecuencia que el DVD-RW, y permite mantener constante la velocidad de rotación del disco o la velocidad lineal a medida que el tramo leído pasa por la cabeza lectora. La mayor ventaja respecto al DVD-RW es la rapidez a la hora de grabarlos, ya que se evitan los 2-4 minutos de formateo previo, y el cierre de disco posterior que puede llegar a tardar más de 30 minutos.
Además es compatible con la tecnología lossless linking que permite parar la grabación en cualquier momento, manteniendo la compatibilidad con DVD-Video.
Otra ventaja de esta tecnología es la posibilidad que da el sistema Mount Rainier, para usar el disco, como un disquete de 4,3 GB. Para ello se necesita un controlador en el ordenador.
Buena informaciòn. Serìa bueno indicar còmo se borran estos discos regrabables, pues en las caseteras antiguas, el borrado se producìa al grabar encima de la grabaciòn existente.
ResponderBorrar