
Durante la cobertura de las elecciones, la cadena proyectó en el mismo estudio central la imagen en 3D de los corresponsales que se encontraban a cientos de kilómetros. Los filmaron 35 cámaras. Se abre una nueva fase de la televisión.
"Ahora van a ver algo que nunca han visto en televisión", anunció el presentador del programa electoral en la cadena de noticias CNN, Wolf Blitzer, desde un estudio en Nueva York. A continuación, como si fuera la película La guerra de las galaxias, su colega Jessica Yellin, que estaba en Chicago, apareció frente a él, movió una mano y saludó: "Hola Wolf".
Hubo aplausos en el estudio y ambos mantuvieron una conversación sobre la información que se generaba en esos momentos en la capital de Illinois. Era el nacimiento del uso de hologramas en televisión.
Las asombrosas imágenes de los periodistas e interlocutores a kilómetros de distancia se obtuvieron mediante la implementación de una nueva tecnología usada por primera vez en la jornada electoral.
Aunque pareciera estar en el medio del estudio televisivo, la corresponsal que transmitía desde Washington se encontraba en la habitación de su hotel, utilizando por primera vez la tecnología holográfica para la transmisión de imágenes. Unas 35 cámaras tomaron imágenes de los periodistas 360 grados.
La reportera en una entrevista declaró: "Estoy en una especie de carpa, en Chicago, donde ingenieros se han pasado tres semanas diseñando. Había 35 cámaras de alta definición grabándome en 360º. El dispositivo se coordina desde la central de Nueva York".
Y agregó, sorprendida: "Me siento como la princesa Leia de la Guerra de las Galaxias", indicó Cadena 3 de Córdoba, según la información de la prensa norteamericana.
Si alguien tiene más información al respecto, favor dejar el comentario ya que esto es novedoso y sería bueno ahondar en el tema.
Hubo aplausos en el estudio y ambos mantuvieron una conversación sobre la información que se generaba en esos momentos en la capital de Illinois. Era el nacimiento del uso de hologramas en televisión.
Las asombrosas imágenes de los periodistas e interlocutores a kilómetros de distancia se obtuvieron mediante la implementación de una nueva tecnología usada por primera vez en la jornada electoral.
Aunque pareciera estar en el medio del estudio televisivo, la corresponsal que transmitía desde Washington se encontraba en la habitación de su hotel, utilizando por primera vez la tecnología holográfica para la transmisión de imágenes. Unas 35 cámaras tomaron imágenes de los periodistas 360 grados.
La reportera en una entrevista declaró: "Estoy en una especie de carpa, en Chicago, donde ingenieros se han pasado tres semanas diseñando. Había 35 cámaras de alta definición grabándome en 360º. El dispositivo se coordina desde la central de Nueva York".
Y agregó, sorprendida: "Me siento como la princesa Leia de la Guerra de las Galaxias", indicó Cadena 3 de Córdoba, según la información de la prensa norteamericana.
Si alguien tiene más información al respecto, favor dejar el comentario ya que esto es novedoso y sería bueno ahondar en el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post