Mis Páginas

jueves, 22 de octubre de 2009

Llega a Colombia Windows 7



Esta nueva versión del sistema operativo más usado en los PC. Es rápido y sencillo, y corrige todo lo que no gustó del Windows Vista.

Ya han pasado dos años y nueve meses y unos días más después de la llegada al mercado de Windows Vista, un sistema operativo que nos deslumbró con algunos cambios importantes pero que no tuvo acogida muy satisfactoria entre los usuarios de Microsoft. Hoy esta importante empresa lanza una nueva versión  es el Windows 7, este sistema promete mayor rendimiento, compatibilidad y sencillez.

Windows 7 nos facilitará el trabajo diario en el PC, sera más seguro, tambien sera altamente compatible con el hardware y software existentes.

Algunas mejoras que saltan a la vista

A diferencia de versiones que transformaron totalmente el sistema operativo (como Windows 95), Windows 7 es una edición que pule y perfecciona lo existente. De entrada, todos aquellos aspectos que no sedujeron a las personas en Windows Vista se corrigieron en esta edición, que busca simplemente hacer más sencillo y eficiente el trabajo en el PC.

Buena parte de las mejoras están en la interfaz del sistema, llamada Aero (esta debutó en Vista), que ahora ofrece un escritorio de trabajo más despejado, acceso a ciertas funciones de los programas sin necesidad de abrirlos (desde la barra de tareas) y nuevas características que permiten realizar más rápido tareas comunes (por ejemplo, ahora es muy fácil saltar de un documento a otro gracias a que se ofrecen vistas previas de tamaño natural de las ventanas abiertas).

En buena medida, los cambios que se hicieron en la interfaz se ajustan al estilo de trabajo actual en los PC, que es multitarea; es decir, se ayuda en el día a día a personas que suelen tener múltiples programas abiertos, con varios documentos o ventanas desplegados en cada uno.

El rendimiento también mejoró. Windows 7 se inicia y se apaga más rápido y las aplicaciones trabajan a buena velocidad sin exigencias de hardware tan elevadas. El cambio es tan notorio que Windows 7 opera bien incluso en los netbooks, pequeños portátiles que no ofrecen el hardware más potente (por ejemplo, es común que solo tengan 1 GB de memoria RAM), y que por ello se estaban despachando con Windows XP, ya que los mayores requerimientos de Vista hacían que esos equipos trabajaran demasiado lento. Cualquiera de los PC que se han vendido en el mercado en los últimos tres años debería funcionar perfectamente con Windows 7.

Windows 7 también hace que sea más fácil compartir contenido en redes caseras (gracias a una función llamada HomeGroup), ofrece soporte nativo a nuevas tecnologías (como multitoque, que permite manejar una nueva generación de PC tocando la pantalla con los dedos, al estilo del iPhone) y mantuvo las fortalezas de seguridad de Vista pero sin molestar tanto al usuario con alertas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja su opinión sobre este post