Se trata del primer sistema con planetas que giran de una forma similar a los del Sistema Solar nuestro.
Así lo anunciaron los científicos de la NASA y los Astrónomos de la Universidad de California de Santa Cruz (UCSC). Lo anunciado fue descubierto utilizando el observatorio espacial Kepler, quien detectó en una estrella, a 2.000 años luz, el mayor grupo de exoplanetas (cuerpos que giran en una órbita permanente alrededor de una estrella más allá del Sistema Solar). Los planetas orbitan dentro del sistema bautizado Kepler-11, que ha llamado la atención de los científicos por estar formado por un elevado número de planetas de pequeñas dimensiones en comparación con los descubiertos hasta ahora, y que orbitan muy juntos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post