Las empresas deben hacer presencia en las redes sociales porque sus clientes potenciales se encuentran ahí, eso es lo que afirma Eliana Salgado, Gerente de mercadeo de la compañía Channel Planet, organizadora del seminario Comunic@ciones 2.0. que se ha llevado a cabo este jueves y viernes en Bogotá.

Adrian Peláez, consultor de estrategias y digitales y reconocido usuario de Twitter en Colombia, afirma que esta red social permite:
- La creación de comunidades en torno a intereses particulares
- Distribuir noticias e información exlcusiva
- Trabajar una marca personal
- Promocionar productos y servicios
- Retroalimentación continua entre empresa y clientes
- Interacción con el público objetivo, a través del monitoreo de opiniones
- Implicar a los empleados de la empresa en este proceso para que asesoren a los clientes y también tengan voz propia
En el caso de Facebook, también existe la posibilidad de difundir la imagen positiva de una marca y de generar Fan Page y aplicaciones para llamar la atención de los usuarios. Incluso, hay empresas que generan perfiles por segmento de mercado, para acercarse más a su público, de manera específica.
Todos esos aspectos, utilizados de manera óptima, permiten que las empresas se hagan populares con los usuarios, mejorar la atención al cliente y, por lo tanto, incrementar la productividad.
Sin embargo, en las redes sociales todas las personas cuentan con las mismas posibilidades de "hacerse escuchar". No es suficiente tener muchos seguidores y amigos, si no saben aprovechar las herramientas de las redes. Por esa razón, se recomienda:
- Ser creativo con la interfaz, la información y la socialización
- Compartir contenido con valor añadido y novedoso
- Interactuar constantemente con las personas, responder a sus comentarios y tenerlos en cuenta, si es necesario
- Causar reacciones y debate a través de los tweets o estados que se publican
- Evitar usar leguaje corporativo o autopromocionarse continuamente
- Evitar la venta directa
- Evitar ser un simple coleccionista de amigos y seguidores.
Las redes sociales son el nuevo escenario de socialización y, por lo tanto, las empresas deben trasladar sus estrategias a este medio para favorecer su crecimiento y generar productos y servicios según el monitoreo de necesidades, intereses y opiniones de las personas que se encuentran en internet.
Visto en: Caracolradio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post