● “El Bus” es una startup colombiana orientada a generar experiencias únicas en publicidad interactiva para empresas y usuarios a través de la realidad aumentada y los advergames.
● Este emprendimiento hace parte de la fase de crecimiento y consolidación de la iniciativa Apps.co, Programa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde la aceleradora Colombia Tech Studio.
“La gente ya no quiere volantes. La gente está cansada de las cuñas repetitivas y de las vallas…la gente quiere jugar, aprender y divertirse”, dice Isabel Salazar líder de esta startup caleña que le apunta a generar experiencias memorables a través de la publicidad interactiva en un mundo donde la tecnología y las pantallas marcan el paso de las últimas tendencias.
No es suficiente con hacer que el público mire, escuche o lea sobre una marca en medios de comunicación, ahora es preciso hacerlos vivir sus beneficios a través de atrevidas experiencias que los hagan vibrar de emoción y explorar sus sentimientos. Esta es la forma en que muchas marcas están logrando el tan anhelado Lovebrand, que impone tendencia en el mundo gracias a estrategias de neuromarketing.
La buena noticia es que en Colombia ya estamos avanzado en este tipo de experiencias. Isabel Salazar, Gisel López y Esteban Oliveros unieron sus fuerzas y conocimientos para ofrecer este servicio.
Clientes como el Banco de Bogotá, Comfandi, Alcaldía de Cali, Coomeva, Unicentro y el Centro Comercial Cosmocentro han tenido la experiencia de compartir con sus audiencias mensajes estratégicos a través de piezas publicitarias que cobran vida y responden inteligentemente ante los estímulos de un usuario.
“Nos referimos a los advergames, a la inteligencia artificial a esa especie de ventanas que nos teletransportan a otro mundo, a un mundo digital dónde todo es posible”, dice el ingeniero Esteban Oliveros.
Estas nuevas estrategias trascienden de la interactividad que brindan las antiguas touch y las redes sociales; y se convierten en una nueva tendencia que presenta sistemas inteligentes de control gestual y corporal que se convierten en el centro de la atención en el espacio que sean ubicadas.
“El Bus” desarrolla sistemas que hacen registros de los usuarios mientras juegan, inclusive fotografiándolos y publicando (con previa autorización) información “socializable” en las diversas redes sociales de las marcas involucradas. Todo este proceso entrega reportes completos y medibles del comportamiento de las audiencias y su participación dentro del juego que se haya creado.
Según la revista PyM el 30% de la inversión publicitaria está destinada al BTL. Para los próximos años seguramente la distribución del mix de medios en las empresas será más dinámico y seguirá migrando, llevándose un gran porcentaje aquellas tácticas que permitan el contacto directo y la interacción con el público objetivo.
“El bus” ha logrado tener en campañas resultados interesantes logrando impactar de forma efectiva a miles de usuarios, haciendo presencia en centros comerciales y ferias donde han alcanzado hasta 12 mil interacciones en una misma semana.
Es cierto que la publicidad ha cambiado y la forma de llegar a la mente y el corazón de las personas es diferente, nos encontramos con un consumidor que ya no se encuentra en un mismo punto, hay que buscarlo donde quiera que vaya y es allí donde iniciativas como “El Bus” marcan la diferencia, cautivando a las personas con formas llamativas de hacer presencia de marca.
I have just found this website while searching over the internet, you have posted valuable information which i like reading.MenmyshopCar StereoDouble Din Android PlayerHyepersonic Double Din PlayerHyundai Creta Double Din Player
ResponderBorrarCBSE open schoolcbse privatebanzaraAdj online