¿Cómo lograr que adolescentes y sus padres convivan
en redes sociales?
RTA: Lo más importante es
poner reglas claras de que hacer y qué no a la hora de navegar e interactuar en
las redes sociales. Es importante compartir en estos espacios así como lo
hacemos en la vida 1.0 (Cara a cara)
¿De qué nos debemos preocupar cuando nuestros hijos
navegan en las redes?
RTA: Nuestros hijos son
nativos en la utilización de estas nuevas formas de comunicar, han crecido
poniendo su información personal en línea se sienten cómodos a la hora de
publicar sus fotos y videos. Es realmente
su privacidad lo que nos debe preocupar.
![]() |
Foto de http://www.protecciononline.com/ |
¿A qué se refiere cuando habla de privacidad?
RTA: Es la vulnerabilidad tan
grande que existe cuando se comparte información muy personal en la internet.
Teniendo en cuenta que todo lo que colgamos en la red ya no nos pertenece. El
resto del mundo puede hacer con nuestra información lo que quiera entre ellos
los delincuentes.
¿Cómo podemos evitar que nuestros hijos se
conviertan en víctimas o agresores en las redes sociales?
RTA: Aquí también rigen los
principios y los valores por eso es importante dialogar constantemente con
nuestros hijos. Hablarles del respeto por los demás, de la tolerancia y del
valor de la vida.
¿Cómo podemos romper esa brecha que hay entre padres
e hijos en las redes sociales?
RTA: Lo más importante es
generar confianza en ellos y después mostrase interesado en lo que su hijo hace
en las redes sociales, de esta manera ganarse su amistad también en estos medios, si pasar a vulnerar
su reputación.
Teniendo en cuenta que ellos tienen también una
vida allí, y que por consiguiente tienen una reputación que cuidar.
La frase de hoy es “Actuar pero sin ser imprudente”
Más información en www.protecciónonline.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post