Más que información, un medio que nos une
En la actualidad sabemos el poder que tienen las redes sociales para viralizar información, generar vínculos y compartir intereses o valores comunes, igualmente para dar a conocer puntos de vista sobre alguien o algo y para comunicar hechos o situaciones que se generan en un sitio determinado o para el comercio de bienes.
Cuando hablamos de red social, lo primero que se nos viene a la mente son las plataformas como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Tik Tok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero lo más importante y que viene desde la antigüedad son los grupos, organizaciones, comunidades o hasta sociedades enteras que en sí son las verdaderas redes sociales, ya que es allí donde se genera una interacción y una colaboración mutua, lo demás son plataformas o aplicaciones.
Pamplona Total se ha convertido a través de estos 10 años en el medio de comunicación más importante de la región, donde los habitantes de las diferentes provincias y municipios se informan, interactúan y se conectan con sus notas periodísticas, información de interés y anécdotas de la ciudad mitrada o ciudad estudiantil.
Gracias a este medio de comunicación que nació en el año 2010, cuando hasta ahora se estaban conociendo las plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter en Colombia, los hijos de Pamplona y otros municipios que estamos en otras ciudades, departamentos y países, podemos informarnos en tiempo real de lo que sucede en nuestra tierra natal.
Frank, gracias por mantenernos unidos mediante este medio de comunicación y su forma particular de contar lo que acontece en nuestra querida Pamplona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post