jueves, 17 de diciembre de 2020
lunes, 14 de diciembre de 2020
Un 600% ha aumentado los ciberdelitos en pandemia, ¡asegúrese para iniciar el 2021!
Cifras recientes del Centro Cibernético de la Policía Nacional, indican que los delitos informáticos aumentaron un 59% en el primer semestre del 2020 respecto al mismo período del 2019. Para mitigar ello, HDI Seguros lanzará su producto Cyber.
Colombia, diciembre de 2021.- La pandemia causada por la Covid-19 no solo ha generado impacto negativo en los sectores económico, social y político, también el mundo digital es una víctima más a causa de los ataques informáticos. Izumi Nakamitsu, jefa de desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió sobre un aumento de los ciberdelitos, entre ellos los correos electrónicos maliciosos, que aumentaron 600% durante esta emergencia sanitaria.
Cabe destacar que, estos ataques siempre han existido y que a raíz de la pandemia aumentaron. De acuerdo con un estudio de tendencias del cibercrimen en Colombia, liderado por el programa de Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE), el Tanque de Análisis y creatividad de las TIC (TicTac) y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), en los últimos años, los ataques cibernéticos en el mundo han dejado pérdidas cercanas a los 12.000 millones de dólares, a través del compromiso de cuentas empresariales.
Por otro lado, la situación coyuntural obligó a que las empresas adoptaran el teletrabajo para resolver, a distancia, varias actividades que se realizaban de forma presencial. Según el Ministerio de Trabajo, esta modalidad creció cerca del 80%. “Durante los últimos meses ha sido necesario comunicarnos diferente. Actualmente, existe la ventaja de trabajar con las herramientas de la Revolución 4.0. No obstante, con ello también incrementó el riesgo cibernético”, advierte Nelson Suárez, Director de Suscripción - Centro Técnico HDI Seguros.
Por todo lo anterior y con el propósito de disminuir la exposición de nuestros datos, esta compañía aseguradora ha venido trabajando en su producto Cyber, el cual busca brindar seguridad y tranquilidad, al sector empresarial y a personas naturales, con vulnerabilidad informática. Es decir, todas aquellas que naveguen en espacios digitales. Es así como HDI Seguros realizó un estudio sectorial para investigar cuáles compañías han implementado esta cobertura a nivel país.
“Al analizar la oferta actual de seguros para riesgos cibernéticos, encontramos un mercado desatendido en cuanto a seguros dirigidos a personas y Pymes” resalta Suárez. Es así como este nuevo seguro marca la diferencia y da dos posibilidades: ser adquirido como un valor agregado del producto para Hogar o comercializarse individualmente.
Además, cuenta con cobertura a ciberataques diversos que, si no se encuentran asegurados, pueden acarrear un precio muy alto. De acuerdo con un informe de la CCIT (Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones) en promedio un ciberataque puede estar valiendo alrededor de los 75.000 dólares. Incluso, el 60% de las Pymes, no pueden sostener su negocio más de seis meses luego de sufrir algún delito informático. Sumado a ello, uno de los mayores valores agregados del producto Cyber de HDI Seguros es el costo, pues es de los más competitivos del mercado.
Cyber, ofrece tres paquetes de amparo:
- Cyber: incluye robo de fondos, robo identidad, compras online y descontaminación de software.
- Cyber Plus: integra los 4 ítems anteriores más la reposición de hardware, Ciber Bullying, Ciber Stalking, ventas en línea y extorsión cibernética.
- Cyber Premium: cubre todo lo anterior más responsabilidad por seguridad de la red, responsabilidad por violación de privacidad y seguridad de datos por un tercero. Finalmente, amparo de Smart Home, es decir, protección para los sistemas electrónicos, sensores y dispositivos que se controlen desde un dispositivo móvil y estén instalados en el hogar.
Así las cosas, el propósito principal de este nuevo producto de HDI Seguros es mostrar que, a pesar del incremento exponencial de los ciberdelitos y el impacto que representa el fenómeno del cibercrimen, compañías y personas naturales deben concientizarse para fomentar una mayor confianza digital, permitiendo mitigar riesgos en pérdidas de información o dinero, esto a través del aseguramiento de sus datos.
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Estafa sculptorn
a través de las redes sociales y páginas web y jamás cumplen con lo que prometen. No compren. A los tres meses de hacer la compra le envían un accesorio o otro elemento de menor costo (un dólar), al solicitar respuesta le dicen que devuelva el producto y que le devuelven el 50% de su compra, al final no le devuelven nada. #ESTAFA #sculptor.
Publicación en redes sociales |
Sitio web
jueves, 24 de septiembre de 2020
Bullitt Group: Cat® Phones gana el premio al fabricante de teléfonos resistentes del año
Los dispositivos todoterreno son esenciales para muchas industrias y son unos de los segmentos más interesantes e innovadores en el mercado de los teléfonos. El Mobile Industry Awards acaba de anunciar al ganador de este año para esta categoría que cumpliera criterios como Innovación en diseño y funcionalidades, variedad de productos y liderazgo en el mercado en ventas y mercado, entre otras. Entre los finalistas de este año estuvieron AGM Mobile, Getac, Samsung y el ganador fue Bullitt Group: Cat® Phones.
Sobre Cat® Phones en ColombiaEn días pasados Cat® Phones lanzó en el país el nuevo teléfono Cat S42, un celular resistente que ofrece la máxima seguridad en todo tipo de situaciones; esencial para el trabajo e ideal para la nueva normalidad a la que se enfrenta el mundo. Esta última incorporación al portafolio se beneficia de la herencia de los teléfonos Cat y de una década de investigación y desarrollo en el diseño de celulares resistentes. Algunas de sus más importantes características son:
- No
necesita una carcasa de protección y es resistente al agua, arena,
polvo y suciedad (pantalla Corning® Gorilla® Glass 5 y
certificación IP 68)
- Pantalla táctil grande de 5.5” y brillante para
poder leer perfectamente a plena luz del sol, que además puede ser
manipulada con guantes o con los dedos mojados.
- Sumergible
en agua hasta 1,5 m durante 35 minutos, algo muy útil en estos momentos,
que permite lavarlo fácilmente en el grifo y además resiste la exposición a químicos,
blanqueadores y detergentes.
- A prueba de caídas hasta 1,8 m sobre acero (Especificación
militar 810H)
- Batería de larga duración (4,200 mAh, 2 dias)