Mis Páginas

viernes, 24 de febrero de 2023

Nuevos distribuidores tecnológicos en latinoamérica fortalecen la transformación digital de la región

 De acuerdo con el análisis de Americas Market Intelligence (AMI), se proyecta un crecimiento del 25% en el mercado electrónico de América Latina hasta el 2025.

Colombia, febrero 2023. Plataformas amigables, puntualidad en entregas, seguridad y políticas de garantías, posicionan la compra y venta online como una de las tendencias en auge en este 2023 y según las cifras, los productos electrónicos y tecnológicos, desde dispositivos móviles y electrodomésticos inteligentes, hasta productos de software y servicios en la nube siguen robándose el protagonismo.

Conscientes de esto, cada vez son más los distribuidores que emplean estos canales para llegar a más clientes. De hecho, recientemente TD SYNNEX, uno de los distribuidores de productos, servicios y soluciones de tecnología con más de 22.000 de los mejores fabricantes de la industria de TI en el mundo, ha realizado partnership con Adobe en Ecuador. Esto, fortaleciendo una relación comercial de varios años y con un objetivo claro: entregarle al ecosistema de canales en Ecuador una nueva opción de distribución en el país desde enero de 2023.

Este es el caso de TD SYNNEX uno de los distribuidores de productos, servicios y soluciones de tecnología de más de 22.000 de los mejores fabricantes de la industria de TI en el mundo, quienes ahora  son los nuevos partners de Adobe en Ecuador, fortaleciendo una relación comercial de varios años, todo esto con el objetivo de entregarle al ecosistema de canales en Ecuador una nueva opción de distribución en el país desde enero de 2023

Adobe y TD SYNNEX, en una labor conjunta darán a conocer al mercado ecuatoriano y latinoamericano las diferentes soluciones Adobe estableciendo una fuerte presencia en el mercado ecuatoriano con un distribuidor de valor agregado y de esta manera poder trabajar en equipo entregando toda la propuesta alrededor de Creative Cloud y Document Cloud. Todo esto construyendo sobre los pilares estratégicos de Adobe de retención de sus clientes, fortalecimiento de la experiencia del documento digital para el cliente final y fortaleciendo la presencia en el segmento educación; TD SYNNEX al ser un mayorista de valor, con una plataforma de comercialización robusta, y con experiencia en trabajar con el partner para desarrollar oportunidades y con una amplia trayectoria en el mercado ecuatoriano, lograrán posicionar el completo portafolio de Adobe en el país latinoamericano.

Gracias a la innovación de TD SYNNEX, Adobe fortalecerá las oportunidades comerciales y el crecimiento en la región, replicando la experiencia adquirida en otros países del mundo en donde esta alianza ya ha dado frutos importantes para las dos compañías. Gracias a este nuevo mayorista los usuarios podrán elegir cómo disfrutar productos como licencias, paquetes o descargas electrónicas. Es de destacar que TD SYNNEX ha sido elegida como mayorista del año en los premios CONTEXT ChannelWatch 2022, a través de los votos de miles de partners en Europa, ocupando el primer lugar en las categorías de innovación, retail y Cloud.

 De acuerdo con Bautista Hoyos, vocero de Adobe esta alianza “permitirá tener un aliado estratégico con mucha experiencia y generando valor al mercado ecuatoriano”. Asimismo, Ricardo Caballero, General Manager en Colombia y Ecuador de TD SYNNEX, destacó que “gracias a la consolidación de esta alianza, los partners y nosotros tendremos el complemento perfecto en el portafolio de soluciones digitales”.

En conclusión, TD SYNNEX como mayorista de Adobe en Ecuador, permitirá mayor accesibilidad a los usuarios que hoy quieren conocer, usar y disfrutar de la experiencia del líder mundial en medios digitales y soluciones de marketing digital, la cual, a través de soluciones creativas, da vida a las creaciones digitales y ofrece experiencias inmersivas y convincentes a la persona adecuada en el momento adecuado para obtener los mejores resultados de las empresas.

Acerca de Adobe

Adobe está cambiando el mundo a través de experiencias digitales. Para obtener más información, visite www.adobe.com ó https://www.linkedin.com/company/adobe/.

miércoles, 31 de agosto de 2022

Vuelven los premios de fotografía y video HUAWEI NEXT IMAGE 2022

 ·       Hasta el 15 de noviembre de 2022 puedes inscribirte para participar en esta nueva edición que contará con 3 ganadores del Gran Premio, 24 ganadores de categoría y 27 subcampeones.

Bogotá, 31 agosto de 2022 – HUAWEI invita a los usuarios a crear y compartir sus imágenes más inspiradoras y de alta calidad en NEXT-IMAGE 2022, el concurso que durante cinco años consecutivos ha atraído a usuarios de más de 170 países y acumulado aproximadamente 3.26 millones de participaciones, convirtiéndose en una plataforma única para generar conversaciones en todo el mundo sobre fotografía móvil, nuevas formas de expresión, y la experiencia de capturar los mejores momentos con un smartphone.

Los participantes de este año descubrirán cinco categorías nuevas, tres de ellas de video, tituladas: Acción, Cortometraje de Historia y Largometraje de Historia. Además, se incluyen temáticas de Arte y Moda, y Deporte.
 
A continuación, te compartimos las nueve categorías conceptuales en las que podrás participar:
 
Arte y moda 
Al aire libre
Retrato 
Deportes
¡Hola vida!
Guion gráfico
Acción
Narración de historias
Cortometraje: 5 minutos o menos
Largometraje: 5 a 30 minutos
 
¿Cómo puedes participar?
 
Los premios HUAWEI NEXT IMAGE invitan a los creativos y apasionados por la fotografía y los videos a mostrarle al mundo sus mejores capturas. Los ganadores serán seleccionados por un nuevo panel de cinco jueces expertos en fotografía y contenido audiovisual.
 
Para participar todo lo que necesitas es un teléfono HUAWEI, pues es uno de los requisitos. No hay restricciones en cuanto a la fecha en que tomes las fotos o videos, ni el modelo del teléfono que utilices.
 
Para participar y obtener más detalles de la reglamentación, puedes ingresar al sitio web oficial global del concurso https://gallery.consumer.huawei.com y presentar los trabajos en la categoría deseada.
 
La premiación
 
Esta edición contará con 3 ganadores del Gran Premio, 24 ganadores de categoría y 27 subcampeones:
 
·       Ganadores del Gran Premio
10,000 dólares para cada uno del Fondo de Creación de NEXT IMAGE
Certificados electrónicos
 
·       Ganadores del mejor de cada categoría
1,500 dólares para cada uno del Fondo de Creación de NEXT IMAGE
Certificados electrónicos
 
·       Subcampeones
HUAWEI P50 Pro (8+256G) para cada uno
Certificados electrónicos
 
Además, si eres ganador tendrás la oportunidad de colaborar con medios de comunicación asociados y de recibir invitaciones a eventos oficiales, lo que te permitirá ampliar tu experiencia fotográfica.

Periodista colombiano gana tutela a Google por cerrarle su canal en You Tube

 Bogotá, agosto de 2022.- Como fallo de una tutela, comunicado por el Juzgado Décimo Laboral del Circuito de Bogotá, D.C., se le ordenó a la empresa Google Inc., levantar la suspensión del canal de YouTube, Focus Noticias, creado por el periodista colombiano Florencio Sánchez para que el comunicador pueda acceder a la información alojada allí, so pena de hacerse acreedora a sanciones por desacato. 
 
La decisión, tomada y comunicada por la jueza María Dolores Carvajal Niño, y respaldada por la Corte Constitucional, con base en el precedente jurisprudencial T-229.2020, que defiende la libertad de expresión, concedió el amparo constitucional al derecho a la libertad de expresión y la libertad de información al periodista ordenando la restitución del canal, así como la de todos sus contenidos. 
 
Según el abogado Andrés Guzmán Caballero, de la firma Adalid, quien representó los derechos de Sánchez, "este caso deja en evidencia que en Colombia prima el derecho a informar, así como los derechos de los creadores de contenido en la web, aún por encima de las decisiones, algunas veces arbitrarias y unilaterales de las redes, propiedad de las grandes corporaciones mundiales". 
 
Por su parte Florencio Sánchez aseguró que “este fallo de tutela sienta un precedente muy importante para la libertad de prensa y la libertad de expresión en Colombia. Deja claro que plataformas como You Tube y empresas como Google, no pueden cercenar la libertad de prensa de los periodistas y de la ciudadanía colombiana. Este fallo, que ordena devolver el canal Focus Noticias, porque se había retirado sin ninguna justificación, deja un antecedente histórico para impedir que estas corporaciones tomen medidas restrictivas, si estas no están sustentadas suficientemente”.  
 
Este caso, tiene un significado muy importante para la justicia colombiana, que demuestra su relevancia e independencia a la hora de defender a los nacionales, con respecto a sus derechos sobre la libre expresión dentro de los límites legales y constitucionales. 

miércoles, 24 de agosto de 2022

Tecnología cambia el futuro de las aulas

 Las estrategias educativas tradicionales se centran en el conocimiento y las metodologías del maestro, mientras que el aprendizaje personalizado aumenta el control del alumno. 
 
A medida que las predicciones de Inteligencia Artificial y los modelos de lenguaje se vuelvan más poderosos, abrirán aún más posibilidades para el aprendizaje personalizado. 

 
 Bogotá, agosto de 2022.- Con el regreso a la presencialidad educativa, en 2022 se superaron el número de matrículas del año anterior, que según el DANE, llegaron en 2021 a 9.797.677 para alumnos desde preescolar hasta grado 11, y a más de 2.400.000 jóvenes de nivel universitario en el país.  
 
Pero estos más de 12.197.000 estudiantes colombianos, quienes tuvieron que enfrentarse de manera obligatoria a las clases virtuales durante casi dos años, regresaron a las aulas con visiones diferentes de la educación. Para muchos de ellos, esto fue agobiante por las limitaciones técnicas y la falta de preparación de sus docentes, pero para otros una revelación, al descubrir las bondades de la tecnología aplicada a las estrategias educativas, y entre estas, la educación personalizada. 

 Y es que, aunque en el país este tipo de educación es un servicio que ofrecen algunos pocos colegios y universidades que ya se subieron en la ola tecnológica, la verdad es que esta es una tendencia difundida a nivel mundial que se sustenta en plataformas de gestión de aprendizaje en línea o Learning Management Systems (LMS), las cuales brindan innumerables herramientas, incluidas las estrategias de personalización para potencializar el proceso de cada estudiante. 
  
Según Paola Zapata, Gerente Territorial de D2L, compañía especializada en el desarrollo de soluciones ED Tech, y creadora del sistema de gestión de aprendizaje Brightspace, “El espíritu de esta metodología, que se puede dar de manera presencial o virtual, está basado en que, en lugar de proporcionar a cada estudiante las mismas tareas, evaluaciones y metas, los maestros pueden utilizar las plataformas digitales para ofrecer materiales adecuados a los avances, las destrezas y las modalidades de aprendizaje preferidas por cada joven. A esto se le llama aprendizaje adaptativo, lo que incrementa las posibilidades de éxito y retención estudiantil”. 
 
“Aunque el aprendizaje personalizado se adapta a las necesidades de cada alumno, no requiere que los maestros desarrollen planes concretos o individuales para cada uno, la plataforma lo hace. En cambio, ofrece a los estudiantes oportunidades clave para gestionar su autonomía y hacer sus propias elecciones, lo que les permite tomar el control de su aprendizaje para que se mantengan motivados y comprometidos”, asegura Paola Zapata de D2L. 
 
Ahora, es importante destacar que por medio de la tecnología, este tipo de aprendizaje puede desarrollar y administrar cualquier herramienta, desde la elaboración de cursos en línea, ajustables al ritmo de cada persona, hasta el diseño de dinámicas de clase y la personalización de los materiales de aprendizaje, según las necesidades de cada grupo.  
 
Mediante estas plataformas LMS, los profesores pueden desarrollar materiales de recuperación y actividades de enriquecimiento, monitorear el progreso de cada estudiante, publicar contenido de acuerdo con las necesidades particulares y ofrecer ayudas a la medida, cuando esto sea necesario, pero lo más importante es que pueden garantizar que el aprendizaje sea escalable, medible y sobre todo, exitoso. 
 
En cuanto a los beneficios de esta nueva dinámica, pueden mencionarse muchos otros, pero entre los principales están el hecho de empoderar a los alumnos para que asuman un papel proactivo en su educación y para que tengan la capacidad de priorizar el contenido y los cursos que consideren más relevantes para sus objetivos personales. 
 
Por la experiencia con su plataforma Brightspace, que particularmente se usa ya en colegios y universidades de Colombia, la experta de D2L afirma que “la educación personalizada hace que los estudiantes se sientan más apoyados, comprometidos y motivados. Esto significa que es más probable que logren sus objetivos de aprendizaje, y de igual manera, les permite acceder al contenido cuando lo necesitan, para avanzar a su propio ritmo. Si el tema es de dominio del alumno, puede resolverlo rápidamente y con confianza, pero si el material es complejo para él, puede tomarse más tiempo para analizarlo y comprenderlo”. 
 
La pandemia está en su declive y aunque el Covid se convirtió en su momento en una verdadera prueba de fuego para la humanidad, también generó avances en campos como la educación, promoviendo, por medio de la tecnología, nuevas formas de enseñar, y dándole un nuevo sentido al trabajo colaborativo desde las aulas de clase en donde los profesores ya no son el eje central, y los alumnos se convierten en protagonistas de su propia estructura educativa y por extensión, artífices de su futuro.