
Las señales no quedarán confinadas a las Nintendo del asiento trasero; los ocupantes de los asientos delanteros también estarán conectados.
Tom Vanderbilt, autor de Traffic, un best-seller sobre nuestros hábitos al volante, afirma: "Ya hemos visto casos mortales de gente que estaba mirando el portátil a la vez que conducía. Es totalmente increíble que Chrysler quiera abrir las puertas a una distracción tan flagrante como el acceso a Internet".
En la página web de Chrysler, Keefe Leung, un director del grupo de tecnología de conectividad avanzada de la empresa, explica la lógica que hay detrás de este servicio: "La gente está conectada en su vida en todos los sitios en la actualidad. Está conectada en casa, en la oficina, en Starbucks cuando va a tomarse un café...". Pero, añade, "el único lugar en el que pasa mucho tiempo y no está conectada es en su vehículo y queremos ofrecerle eso".
Leer más: El País
Lea...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja su opinión sobre este post